QUITAR LA ACIDEZ DE TU SANGRE
Cómo
reparar su riñón dañado naturalmente usando 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Cuando
se trata de daño renal, lo más importante es determinar qué los dañó. Este
artículo trata sobre el bicarbonato de sodio y su eficiencia en este tipo de
tratamientos.
Debe comprender cómo funcionan los tratamientos con bicarbonato
de sodio y qué causa el daño.
La
comida en nuestro cuerpo se disuelve con la ayuda de enzimas y hormonas,
productos del sistema endocrino.
El bicarbonato de sodio es producido por los
riñones y el páncreas para ayudar al cuerpo a disolverse y usar los alimentos
que comemos. La mayor parte del sodio es producida por el páncreas, que protege
a los riñones del daño.
Dependiendo del tipo de alimento, a veces los riñones
pueden producir la mayor parte del bicarbonato de sodio.
Si consumimos azúcares
y grasas a diario, el páncreas trabajará en exceso y producirá una menor
cantidad de bicarbonato de sodio en el proceso. Esto conducirá a daño renal. El
bicarbonato de sodio es extremadamente importante para nuestro sistema:
neutraliza los ácidos y protege los riñones y otros órganos. Si hay una falta
de ella, los ácidos de nuestro cuerpo no pueden neutralizarse, lo que también
provoca efectos dañinos en los riñones y otros órganos.
Se
realizó un estudio en el Royal London Hospital sobre los efectos del
bicarbonato de sodio en los riñones. El estudio demostró que el bicarbonato de
sodio puede retardar la progresión de los cálculos renales y es muy
beneficioso. El estudio también reveló que el bicarbonato de sodio puede ayudar
a las personas que se someten a diálisis reparando el daño renal. Con el
tiempo, eliminarían la necesidad de diálisis.
Cuando
la producción de bicarbonato de sodio en el riñón es baja, otros órganos juegan
ese papel. Cuando ni siquiera ellos pueden producir o llevar bicarbonato de
sodio a la orina, entrará en la sangre y se volverá ácida. Si se produce una
insuficiencia renal, los ácidos de la sangre no se eliminan. Cuando los riñones
funcionan correctamente, transfieren bicarbonato de sodio a la orina, por lo
que la sangre vuelve a la normalidad nuevamente.
El estudio
se centró principalmente en personas sometidas a diálisis y mostró un éxito
tremendo. Se demostró que el bicarbonato de sodio puede detener el progreso de
los cálculos renales, revertir el daño en los riñones y eliminar la necesidad
de diálisis en pacientes con enfermedad renal. Duró 2 años, ¡y solo el 6.5% de
los pacientes todavía necesitaban diálisis al final! Cuando comenzó el estudio,
el 33% de los pacientes necesitaban diálisis. Comparado con el número final,
este éxito es asombroso! El bicarbonato de sodio puede prevenir e incluso
revertir el inicio de la insuficiencia renal crónica y detener algunas
enfermedades relacionadas, como la enfermedad cardíaca o la enfermedad renal
terminal. Cuando el bicarbonato de sodio se consume por vía oral y se combina
con la diálisis, tiene una mayor eficiencia porque va directamente al torrente
sanguíneo. Protege nuestros riñones y neutraliza ácidos como el azufre, el
fósforo y el nitrógeno, permitiéndoles pasar a través de los riñones sin causar
daño. Y, los increíbles poderes del bicarbonato de sodio no se detienen ahí:
¡puedes usarlo para otras enfermedades, incluso para el cáncer! Los pacientes
de quimioterapia a menudo usan bicarbonato de sodio para tratar los efectos
secundarios de la terapia.
Tratamiento
de bicarbonato de sodio.
Disuelva
un poco de bicarbonato de soda debajo de la lengua el primer día. Prepare una
mezcla de una cucharadita de bicarbonato de sodio y media cucharadita de sal de
alta calidad en 1.5 l. De agua, y bébelo los próximos días.
Por supuesto,
llevar un estilo de vida poco saludable puede provocar daño renal. Por lo
tanto, es crucial comer una dieta saludable para los riñones y la salud en
general. Ten cuidado con la comida que comes. Después de todo, tu aspecto es un
espejo perfecto de tu salud.
Tomado
de The Herbal Medicine
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.