Entradas

VOLVIENDO A LAS RAICES

Imagen
Si bien es cierto que la ciencia ha avanzado en una dirección, su rumbo  beneficia en muy poco a la salud. La prueba la vemos en que, por muchos adelantos, no ha podido erradicar las enfermedades más comunes, como la malaria, el cáncer del pulmón en fumadores, el hígado graso en bebedores y comedores que se extralimitan, infecciones por hongos y virus. La Industria Farmacéutica no ha tomado el camino de la prevención como parte de la preparación de personal médico o paramédico. Más bien ha tomado el rumbo del negocio de los fármacos, que cada día aparecen más, y no para sanar el padecimiento, sino para “cronitizarlo”. Y señalo a la Industria Farmacéutica, pues ella dicta las políticas de la diferentes Universidades. Tanto en marcar la pauta de lo que se debe enseñar a los alumnos, como bombardear a los profesionales con herramientas de su conveniencia; en cuanto a insistir en herramientas que lo limitan en su encuentro con las diferentes enfermedades. A esto debemos sumarle los alt...

LOS MEJORES MOMENTOS PARA TOMAR AGUA

Imagen
  Entre el 70 y el 80% del líquido debe provenir de las bebidas que se ingieren. La cantidad de agua que hay que beber al día está en constante debate. La creencia más extendida, y la más seguida, es la de ingerir dos litros (entre seis y ocho vasos) de este líquido cada 24 horas. Independientemente de la cantidad, cierto es que el agua es un elemento fundamental para el ser humano, tanto para su composición como para su salud.   De hecho, la cantidad de agua del cuerpo humano oscila entre el 50 y el 70%. Respecto a la salud, este líquido está incluido entre las claves para lograr el éxito en cualquier dieta. Sin embargo, para obtener los mejores beneficios, hay que saber cuáles son los momentos adecuados para beber agua aunque no se tenga sed. Seguro que más de uno lo ha estado haciendo mal durante toda su vida. Antes de las comidas. De esta forma se contribuye a saciar el apetito para, después, ingerir menos cantidad de comida. También ayuda a no comer demasiado rápi...

SALUD DE LA MENTE, SALUD DEL CUERPO

Imagen
  En nuestros tiempos, parece que las diferentes enfermedades han desaparecido con el aparecimiento de una enfermedad antigua, pero hoy magnificada por intereses económicos, como lo es esta gripe secundaria al contagio por un virus, como lo puede ser el Coronavirus, que vino a nuestras sociedades sin invitación, pero con mucha propaganda por parte de la Industria Farmacéutica   la aceptación de los organismos nacionales e internacionales con fines meramente económicos. Con una aureola de muchísimo miedo, las personas que padecen de otras enfermedades, han visto cómo sus padecimientos quedan postergados, perdiendo así, la debida atención, y además ven como las relacionan a la ya famosa entidad viral. Pero viajando en el tiempo, nuestra memoria contiene retazos de todas esas dolencias, y buscando dentro de las raíces de nuestras vidas, vemos que a todas ellas la ha acompañado siempre el miedo. Ese miedo aprendido del lenguaje coloquial, semi mágico y muy supersticioso que fl...

LA REALIDAD DE LOS FÁRMACOS PARA EL CÁNCER

Imagen
LA REALIDAD DE LOS FÁRMACOS PARA EL CÁNCER:  SÓLO UNO DE CADA CUATRO SIRVE Ayer fue el  Día Mundial Contra el Cáncer . Como es habitual, se sucedieron las noticias en los grandes medios de comunicación y los «anuncios» de las farmacéuticas en las redes sociales (aunque no pueden hacer publicidad directa de fármacos aprovechan y meten su cuña publicitaria difundiendo sobre la enfermedad). También pudimos asistir al  espectáculo del solucionismo y al ministro de Ciencia ,  Pedro Duque , decir con grandilocuencia: Queda mucho por hacer,  pero la ciencia ganará la batalla « . El caso es que no hay batalla contra el cáncer y la ciencia bastante tiene con avanzar poco a poco en el conocimiento de la enfermedad. Hay un artículo muy bueno que lo explica. Se llama  Metáforas peligrosas: el cáncer como lucha : Si el cáncer se vence, si los pacientes luchan, si hay una batalla que librar, si, en definitiva, el  cáncer es una guerra , entonces env...

¿DEJAR DE BEBER AGUA EN BOTELLAS?

Imagen
¿ES MOMENTO DE DEJAR DE BEBER AGUA EN BOTELLAS DE PLÁSTICO? TODO INDICA QUE SÍ POR:  JIMENA O.  - 01/30/2020 Sabemos que el plástico es un material que está incorporado a casi todos los ámbitos de nuestras vidas. También casi todas las industrias mantienen una gran dependencia al plástico, por lo que parece muy difícil sustituir este material, en parte porque, a nivel industrial, la producción y la incorporación de este material tienen costos sumamente bajos. En este contexto, si bien nuestras acciones individuales no van a cambiar el sistema de producción, sí podemos mitigar, aunque sea mínimamente, el impacto que tiene el plástico de un sólo uso en nuestras comunidades locales. Aquí algunos de los principales problemas del consumo del plástico de un solo uso. El nivel bajísimo de reciclaje Las botellas del agua embotellada están hechas de PET, un material reciclable. Sin embargo, sólo una tercera parte de las botellas de plástico recibe dicho tr...

FARMACÉUTICAS BLOQUEAN FÁRMACOS QUE CURAN

Imagen
pREMIO NOBEL DE MEDICINA: FARMACÉUTICAS BLOQUEAN FÁRMACOS QUE CURAN PORQUE NO SON RENTABLES EL GANADOR DEL PREMIO NOBEL RICHARD J. ROBERTS DENUNCIA LA FORMA EN LA QUE OPERAN LAS GRANDES FARMACÉUTICAS DENTRO DEL SISTEMA CAPITALISTA, ANTEPONIENDO LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS A LA SALUD Y DETENIENDO EL AVANCE CIENTÍFICO EN LA CURA DE ENFERMEDADES PORQUE CURAR NO ES TAN RENTABLE COMO LA CRONICIDAD Hace unos días publicamos una  nota  sobre datos revelados que muestran que las grandes compañías farmacéuticas en Estados Unidos gastan cientos de millones de dólares al año pagando a doctores para que estos promuevan sus medicamentos.  Para complementar reproducimios esta entrevista con el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts, quien señala que los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que, en cambio, sí desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada. Esto, señala Roberts, tamb...

LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES

Imagen
LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES La corriente de pensamiento de los pueblos Latinoamericanos, es inducida u orientada por fuerzas como la educación primaria, secundaria, universitaria profesional y hasta las fuentes religiosas, de tal manera que estamos sujetos a diferentes influencias, todas ellas detenidas en el tiempo, sin poder responder a las demandas de la población y de los momentos por los que una sociedad tercermundista puede necesitar. Estamos en desventaja. Pero la intención de esta publicación es enfocarnos en ¿Qué tan importantes son las emociones en la salud y la enfermedad? Vale decir que cada persona, además de pensamientos y acciones, es testigo de sus emociones. Las calle o las manifieste, en su mundo vive emociones de todo tipo. Estas emociones no son meramente individuales, ni grupales de origen natural. Las emociones son reacciones o respuestas de cada quien hacia un entorno “deformado” o creado por la suma de las influencias colectivas que inciden en la...

LA SALUD MENTAL

Imagen
Existe una gran cantidad de estudios que coinciden en el hecho de que los cambios en el estilo de vida que se encuentran enfocados hacia una alimentación sana y balanceada, la práctica constante de actividad física, la ejecución de técnicas para relajarse, la calidad y cantidad del sueño, adoptar medidas como prevención ante diversos riesgos y accidentes, así como también la visita periódica a un especialista de la salud son de gran importancia para lograr un buen estado de salud y al mismo tiempo para mantenerlo a lo largo del tiempo. A pesar de que el concepto de salud integral debe incluir al concepto de calidad de vida, en este sentido hechos como los avances en materia de investigación médica, el incremento en la expectativa de vida cuando nace un nuevo individuo que hace que incremente la población de edad avanzada, la disponibilidad de tratamientos que tengan la capacidad para alargar la vida y un mayor acceso a los recursos provoca que las personas que desarrollan enferm...

QUITAR LA ACIDEZ DE TU SANGRE

Imagen
Cómo reparar su riñón dañado naturalmente usando 1 cucharadita de bicarbonato de sodio Cuando se trata de daño renal, lo más importante es determinar qué los dañó. Este artículo trata sobre el bicarbonato de sodio y su eficiencia en este tipo de tratamientos.  Debe comprender cómo funcionan los tratamientos con bicarbonato de sodio y qué causa el daño. La comida en nuestro cuerpo se disuelve con la ayuda de enzimas y hormonas, productos del sistema endocrino.  El bicarbonato de sodio es producido por los riñones y el páncreas para ayudar al cuerpo a disolverse y usar los alimentos que comemos. La mayor parte del sodio es producida por el páncreas, que protege a los riñones del daño.  Dependiendo del tipo de alimento, a veces los riñones pueden producir la mayor parte del bicarbonato de sodio.  Si consumimos azúcares y grasas a diario, el páncreas trabajará en exceso y producirá una menor cantidad de bicarbonato de sodio en el proceso. Esto ...

DORMIR SATISFACTORIAMENTE

Imagen
  Dormir satisfactoriamente, es uno de los los elixires mas preciados para la conservacion de la salud. Mucho se habla de dietas alimenticias, de semillas, frutos, vegetales. De evitar esto o lo aquello, que el vino y el Resveratrol, que la cerveza y el Lupulo, que no fumar que el cafe y la cafeina, que el Te Verde y bueno, de todos los antioxidantes que pueden prolongar la vida, y aquellos que combaten los Radicales Libres. Tambien se habla de disciplinas de ejercicios, Yoga y Meditacion. Y todo eso lo podemos practicar y lograr comprobar en nosotros mismos los beneficios de su practica. Y con el tiempo poder dar testimonio de que, depediendo la intensidad y la exactitud de su practica, de su funcionamiento en nosotros mismos. Sin tenernos que fiar de testimonios ajenos o lecturas motivadoras. Todo lo anterior son propuestas de personas que lo practican o solo creen en ellas, de todo hay. Mas al alcance de nuestras manos y posibilidades esta el dormir satisfactoriamente. E...